FAQ

ALGUNAS PREGUNTAS QUE PUEDEN SURGIR CUANDO SE CONTRATA UN SERVICIO LINGÜÍSTICO

1. ¿Cómo puedo obtener un presupuesto?

Para hacerle un presupuesto, necesito que me envíe el fichero con el texto o documento a traducir, indicando el idioma en que lo necesita y el plazo máximo del que dispone para su entrega. No es posible elaborar un presupuesto sin ver el documento, pues depende del número de palabras y este depende del tamaño de la letra, el interlineado, etc. Para ello puede entrar en la sección de contacto. Una vez que reciba mi presupuesto, necesito su confirmación por escrito para empezar, para poder mantener el plazo que le ofrezco. Si la confirmación no se produce en el mismo día, tendré que darle un nuevo plazo.

2. ¿Tengo que abonar los gastos de envío?

Las traducciones juradas se envían por correo en caso de que el cliente no pueda venir a recogerlas. El cliente podrá elegir la modalidad de envío, pero en el caso de servicios especiales, como la mensajería privada, Postal Exprés u otros, serán abonados por el cliente.

3. ¿Cómo se realiza el pago?

Normalmente el importe se abona en el momento de la entrega del trabajo, aunque en el caso de agencias de traducción con las que colaboro habitualmente, se abonará en los plazos pactados con las mismas. En algunos casos, como por ejemplo las actuaciones en juicios, se solicita el ingreso previo de un porcentaje del importe presupuestado, que dependerá de cada caso y se comunicará al cliente con la debida antelación.

4. ¿Ofrece servicio de traducción urgente?

Si debido a plazos de entrega muy breves, hay que traducir durante el fin de semana o días festivos, se aplicará un recargo de urgencia del 30% sobre el número de palabras traducidas durante el fin de semana, a razón de 2.000 palabras máximo por día.

5. ¿En el caso de contratar un servicio de interpretación qué información necesita el intérprete?

Un buen intérprete se documenta y prepara su trabajo, pues a menudo se enfrenta a temas de los que no es un experto y necesita prepararse en profundidad la terminología y los conceptos que se van a utilizar para desempeñar su trabajo con profesionalidad. Para ello necesita la documentación sobre las ponencias o evento en el que va a interpretar.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s